Skip to Content

La nave espacial Boeing Starliner esperaría meses antes de regresar a la Tierra, pero los funcionarios dicen que los astronautas no están varados

Valeria Ordóñez Ghio

(CNN) — Los astronautas de la nave espacial Starliner de Boeing no saben cuándo regresarán a casa. Han pasado más de tres semanas en una misión que, según se proyectó, duraría solo unos días.

Los funcionarios han indicado repetidamente que el Starliner, que tuvo problemas con fugas de helio y cortes de propulsores en su camino a la Estación Espacial Internacional a principios de junio, será seguro para llevar a casa a los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore.

Aun así, Steve Stich, director del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, dijo el viernes que la agencia espacial está considerando ampliar la duración máxima de la misión Starliner de 45 días a 90 días. Y no hay una fecha firme de regreso en el horizonte.

Dos astronautas esperan volver a casa y Boeing lucha por resolver los problemas de la nave espacial. Esto es lo que está en juego

Parte de esa extensión deseada está impulsada por las pruebas en tierra que Boeing y la NASA planean realizar en Nuevo México, buscando comprender mejor por qué algunos de los propulsores del Starliner fallaron inesperadamente durante el primer tramo de su viaje. (Desde entonces, se han restaurado cuatro de los cinco propulsores averiados del Starliner; sin embargo, no se espera que un propulsor funcione durante el resto de la misión).

“Solo estamos analizando el cronograma para ejecutar (la prueba en Nuevo México) y luego revisar los datos”, dijo Stich en una sesión informativa el viernes. “Y eso es realmente lo más importante, diría yo, determinar la fecha de aterrizaje”.

“No tenemos prisa por volver a casa”, añadió.

Stich y Mark Nappi, vicepresidente y director del programa de tripulación comercial de Boeing, también dijeron el viernes que los ingenieros aún no están seguros de la causa fundamental de los problemas del Starliner.

Parte del objetivo de llevar a cabo las pruebas en tierra mientras el vehículo todavía está en el espacio, dijo Nappi, es tratar de reducir las posibles razones por las que los propulsores funcionaron mal.

“Entonces, si (la prueba en Nuevo México) regresa y nos da todas las respuestas, entonces podemos simplemente desacoplarnos y regresar a casa”, dijo Nappi. “Si regresa y dice: ‘Aquí está el 80% de la respuesta’. Y si simplemente ejecutas un fuego caliente más acoplado (prueba en el Starliner en órbita), entonces puedes obtener el 100% de las respuestas; entonces queremos que (Starliner) esté allí para que podamos obtener esa información”.

Mientras tanto, Williams y Wilmore se han integrado con el resto de la tripulación que se encuentra actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional y están realizando tareas de rutina.

El comienzo de un vuelo histórico

Los problemas de Boeing Starliner comenzaron con su lanzamiento sobre un cohete Atlas V el 5 de junio.

El equipo de la misión detectó una fuga de helio antes del lanzamiento, pero no la consideró lo suficientemente amenazadora como para abandonar el despegue.

Cuando se le preguntó sobre esa decisión el viernes, Nappi dijo que “no se arrepiente de la decisión de lanzarse y participar en el vuelo de prueba”.

Agregó que la NASA y Boeing siempre han enfatizado que esta misión era un vuelo de prueba, con el objetivo de recopilar datos para mejorar el desempeño de Starliner para futuras misiones.

Los astronautas veteranos a bordo del histórico primer lanzamiento tripulado del Starliner

Contratiempos en órbita

Se identificaron varias fugas de helio más mientras la nave se dirigía a la Estación Espacial Internacional junto con problemas con el propulsor. Los problemas ocurrieron en el módulo de servicio del Starliner, un accesorio cilíndrico en la parte inferior de la nave espacial que proporciona gran parte de la potencia del vehículo durante el vuelo.

Por diseño, el módulo de servicio no sobrevivirá al viaje de regreso a la Tierra. El módulo es desechado y destruido cuando la nave espacial Statrliner vuelve a entrar en la atmósfera. Es por eso que los equipos de Boeing y la NASA optaron por dejar la nave espacial Starliner acoplada de manera segura a la estación espacial mientras trabajaban para aprender todo lo posible sobre esos temas.

Aún no está claro si la NASA ampliará la duración máxima de la misión a 90 días. Stich dijo que los funcionarios deben aclarar la duración de la batería del Starliner para ese propósito, aunque señaló que las baterías se están recargando en la estación espacial y deberían funcionar igual después de 90 días que durante los primeros 45.

Los retrasos, los sobrecostos y los plazos incumplidos son características frecuentes de la industria de los vuelos espaciales. Pero Boeing ha enfrentado desafíos que se han destacado, especialmente cuando se compara directamente el programa Starliner con su competidor: el Crew Dragon de SpaceX.

Esa nave espacial, que se incluye en el mismo Programa de tripulación comercial de la NASA para el transporte de astronautas, completó su primer vuelo de prueba en 2020 y ha estado realizando misiones de rutina desde entonces.

SpaceX tuvo la ventaja de diseñar la nave espacial Crew Dragon a partir de la parte trasera de su vehículo Cargo Dragon, que durante años se utilizó para entregar suministros a la Estación Espacial Internacional antes de que su sucesor despegara.

Boeing, por otro lado, diseñó Starliner desde cero.

Sin embargo, superar la percepción de que Boeing ha tenido un desempeño inferior en este programa ha sido un desafío para el gigante aeroespacial que ya sufre importantes reveses de reputación en su división de aerolíneas.

“Tenemos un vuelo de prueba realmente bueno que se ha realizado hasta ahora y se está viendo de manera bastante negativa”, dijo Nappi el viernes.

Starliner Crédito: Boeing

La historia de Boeing

El viaje de Starliner hacia esta histórica misión de prueba con tripulación comenzó en 2014, cuando la NASA recurrió a Boeing y SpaceX para desarrollar una nave espacial capaz de transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional bajo lo que la agencia federal denominó Programa de Tripulación Comercial.

El vehículo ha enfrentado años de retrasos, obstáculos y gastos adicionales que le han costado a la compañía más de US$ 1.000 millones, según registros financieros públicos.

La primera misión de prueba de Starliner tuvo lugar sin tripulación en diciembre de 2019. Plagado de errores, el vuelo de prueba terminó abruptamente cuando el vehículo falló en órbita. El resultado fue un síntoma de problemas de software, incluido un error de codificación que atrasó un reloj interno en 11 horas.

Una segunda prueba de vuelo sin tripulación en mayo de 2022 descubrió problemas de software adicionales y problemas con algunos de los propulsores del vehículo.

Stich indicó durante una conferencia de prensa el 6 de junio que es posible que los ingenieros no hayan resuelto completamente esos problemas. “Pensábamos que habíamos solucionado ese problema”, dijo.

“Creo que nos estamos perdiendo algo fundamental que sucede dentro del propulsor”, añadió.

Ese es el núcleo de los misterios que Boeing y la NASA buscan desentrañar durante la misión extendida de la nave espacial Starliner.

Estancias prolongadas en el espacio

No es raro que los astronautas extiendan inesperadamente su estadía a bordo de la estación espacial, por días, semanas o incluso meses.

Estaba previsto que el astronauta de la NASA Frank Rubio, por ejemplo, pasara unos seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional para su viaje inaugural a la órbita terrestre baja que comenzó en septiembre de 2022. En cambio, registró un total de 371 días en el espacio después del descubrimiento de una fuga de refrigerante proveniente de su vehículo original, una cápsula rusa Soyuz, mientras estaba atracado en el puesto de avanzada en órbita.

Los astronautas también extienden habitualmente sus estancias en la estación durante varios días por una variedad de factores, incluido el mal tiempo en la Tierra u otros ajustes de horario.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: Noticias - CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KTVZ NewsChannel 21 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content