J. D. Vance viajará a Groenlandia junto a su esposa en una visita controversial que sin embargo ha perdido peso
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, ha dicho que se unirá a su esposa Usha en su polémica visita a Groenlandia a finales de esta semana, una decisión que añadió leña al fuego diplomático y que revela cambios importantes en el itinerario de Estados Unidos en la isla ártica.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, acusó este martes a Estados Unidos de ejercer una “presión inaceptable” sobre Groenlandia, el territorio autónomo danés codiciado por el Gobierno de Trump. La Casa Blanca había anunciado previamente que la segunda dama visitaría la isla para asistir a una de las carreras de trineos tirados por perros más importantes del mundo.
Luego Vance pareció aumentar la presión al anunciar que acompañaría a Usha a Groenlandia porque “no quería que ella tuviera toda esta diversión sola”.
Pero bajo la bravuconería se escondía un cambio de planes significativo. La segunda dama tenía previsto asistir a la carrera nacional de trineos tirados por perros de Groenlandia y visitar varias zonas de la isla, pero los Vance ahora solo tienen previsto viajar a la Base Espacial Pituffik, una instalación militar estadounidense en el extremo oeste de la isla, el viernes.
“Voy a visitar a algunos de nuestros guardianes en la fuerza espacial en la costa noroeste de Groenlandia, y también comprobar cómo está la situación con la seguridad allí en Groenlandia”, dijo Vance en un video en X.
Mientras que la Casa Blanca dijo anteriormente que el viaje de Usha Vance “celebraría la cultura y la unidad de Groenlandia”, una declaración de la oficina del vicepresidente solo mencionó la base de Pituffik, y decía que los Vance recibirían una sesión informativa sobre cuestiones de seguridad en el Ártico y se reunirían con miembros del servicio estadounidense.
En la declaración posterior tampoco se mencionó a Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional que debía acompañar a la segunda dama en su visita. Waltz se vio envuelto en una grave vulneración de seguridad tras revelarse que había añadido al editor jefe de la revista The Atlantic a un grupo de chat de Signal donde altos funcionarios planeaban ataques militares en Yemen.
Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, celebró el cambio de planes por parte de Estados Unidos.
“De hecho, me parece muy positivo que los estadounidenses cancelen su visita a la sociedad groenlandesa. En su lugar, visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra”, declaró Rasmussen a la radio pública danesa DR.
“En resumen, no habrá ninguna visita de la esposa del vicepresidente de Estados Unidos ni de su asesor de seguridad a la comunidad groenlandesa”, afirmó Rasmussen.
El ministro de Asuntos Exteriores dijo que Estados Unidos estaba intentando hacer parecer que estaba aumentando la presión sobre Groenlandia con el envío del vicepresidente, cuando el viaje ahora es mucho más marginal.
“Tengo que hablar con diplomacia, pero en muchos sentidos es una estrategia magistral para hacer que parezca que están intensificando la situación cuando en realidad están desescalando”, dijo.
La Casa Blanca no explicó el cambio de planes para una visita que muchos groenlandeses han expresado su rechazo. El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el lunes que “la gente de Groenlandia nos pide que vayamos allí”, pero el primer ministro de la isla, Mute B. Egede, calificó el viaje como “muy agresivo”, y los groenlandeses han organizado protestas frente al consulado estadounidense en la capital, Nuuk.
El gobierno de Groenlandia, llamado Naalakkersuisut, declaró que “no han hecho llegar ninguna invitación para visitas, ni privadas ni oficiales”. Los legisladores de la isla se encuentran actualmente en medio de complejas negociaciones para formar su próxima coalición de gobierno tras las elecciones celebradas a principios de este mes.
Estados Unidos ha operado la base de Pituffik bajo el marco de la OTAN desde 1951, tras un acuerdo de defensa con Dinamarca, miembro fundador de la alianza militar.
En su video, Vance dijo que el Gobierno de Trump quiere “revitalizar la seguridad del pueblo de Groenlandia”, y acusó a Dinamarca y a los presidentes estadounidenses anteriores de “ignorar” la isla “durante demasiado tiempo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.