Juan Germano sobre lo ocurrido en el Senado: “Se veía venir a la distancia”
Juan Germano, analista político, socio, fundador y director de ISONOMÍA, habló este sábado con CNN Radio sobre los últimos acontecimientos ocurridos en la política nacional.
En de Ida y Vuelta con Laura Di Marco indicó: “Desde el surgimiento, si se quiere a nivel nacional, estoy pensando en la campaña del 23. En general lo que ha caracterizado a Milei, en ese momento no era gobierno, a Milei, y después sí al gobierno cuando ya Milei ganó, es cierta centralidad, es como cierto control narrativo”, sostuvo.
“Recuerdo cuando estábamos allá en la campaña. Milei hablaba de dolarización, Que era como una bomba en el medio de Argentina y toda la dirigencia política, digamos, reaccionaba en torno a eso y hablaba, decía, no decía, aprobaba, desaprobaba y siempre tuvo ese control y durante buena parte o gran parte de su gobierno, diría, la verdad que se mantuvo eso”, agregó.
En esta línea el analista remarcó: “Vos estás señalando unas semanas recién, estas semanas que dijiste, la verdad lo que se observa finalmente en esta semana anterior, en esta semana actual, es como cierto descontrol narrativo, en alguna manera, en donde libra las disputas en el congreso, el tema de la corte, cierta tensión cambiaría, que no depende solo de Milei, pero esta tensión económica, hay como una pérdida de ese eje”, añadió.
“Desde Libra en adelante, uno podría decir, es un control menor, donde está un poco más a la defensiva, tiene que dar un poco más de explicaciones, y me parece que la carta que muchas veces usó, y usó muy bien. Esta idea de Milei contra la casta, para ponerlo de manera simple, bueno, esa carta me parece que en algunos momentos requiere cierto retoque”, apuntó.
Con respecto a la foto que el economista pretendía hacerse con Trump dijo: “Me parece que ese tipo de vínculos terminan siendo más institucionales, por supuesto que hay un vínculo personal, le pasó también a Macri con Donald Trump, que lo conocía desde antes, pero finalmente no es que te aprueban o te desaprueban un préstamo del fondo, porque te llevas bien o mal con un presidente”, agregó.
“Es bastante más complejo que eso, ahora sí, del mismo modo que la anterior, que parecía que no había foto y la hubo, y se festejó como un triunfo, en esta que parecía que había foto y no la hubo, obviamente que la oposición se lo reclamará como una derrota”, completó.
Con respecto a lo sucedido en el Senado sostuvo: “A mí me parece que es como un resultado que se veía venir a la distancia, no sorprendió a nadie finalmente”.
“No se veía otra alternativa, no se encontraba políticamente otra alternativa que una derrota, lo cual ahí es donde uno se pone a pensar el por qué, porque insisto, creo que narrativamente termina siendo bueno, la casta no quiere qué, pero también venía siendo un proceso muy forzado, muy forzado. Obviamente que está forzado, diría, como en dos terrenos”, cerró.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.